MABEL RUBLI
artista visual
Mabel Rubli
CV breve
M
Artista Visual nacida en Buenos Aires en 1933. Se graduó en la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Vivió en Francia y Suiza donde se especializó en técnicas de grabado. Introdujo la técnica de Collagraph en Argentina con la que trabajó y dictó numerosos talleres. Desde 1956 realiza numerosas exposiciones individuales y colectivas en Argentina y el extranjero.
Es jurado de selección y premios en importantes salones nacionales y provinciales. Recibió el Premio a la Trayectoria IV Bienal, Arte Ba, Gráfica (2004); el Premio Konex 2002 (Diploma al Mérito); el Gran Premio de Honor de Grabado XXVº Salón Nacional de Bellas Artes (1990); el Primer Premio Salón Municipal Manuel Belgrano (1988) y el Premio Georges Bracque (Francia, 1964); entre otros. Varias de sus obras pertenecen a colecciones privadas nacionales e internacionales. En la actualidad trabaja con técnicas mixtas y fotografía intervenida.
Premios:
2004 Premio a la Trayectoria IV Bienal de Arte Ba de Gráfica, Argentina.
2002 Fundación Konex, Diploma al Mérito, Argentina.
1997 2º Premio Banco Provincia de Buenos Aires, Argentina.
1992 Fundación Konex, Diploma de Honor, Argentina.
1990 Gran Premio de Honor de Grabado XXVº Salón Nacional de Bellas Artes, Argentina.
1988 Primer Premio Salón Municipal Manuel Belgrano, Buenos Aires, Argentina.
1984 Premio Navarro Correas, Buenos Aires, Argentina.
1983 Mención Honorífica VIº bienal de San Juan de Puerto Rico.
1983 Premio Facio Hebecquer que otorga la Academia Nacional de Bellas Artes, Argentina.
1964 Premio Georges Bracque, Francia.
Muestras individuales:
2017 CC Borges, Antológica, Buenos Aires, Argentina.
2015 Galería Empatía, Buenos Aires, Argentina.
2011 Museo del Holocausto – Shoa, Buenos Aires, Argentina.
2009 Galería Empatía, Buenos Aires, Argentina.
2005 Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.
2002 Museo Nacional del grabado, Buenos Aires, Argentina.
2001 Gästehaus der Johann Wolfgang Goethe Universität, Frankfurt am Main, Alemania.
2001 Consulado General Argentino en Frankfurt, Frankfurt am Main, Alemania.
2000 Museo Guaman Poma. C. del Uruguay, Entre Ríos, Argentina.
1999 Centro Cultural. Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina.
1998 Banco Provincia De Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
Banco Provincia. La Plata, Argentina.
1996 Museo Enrique Larreta, Buenos Aires, Argentina.
1994 Consulado Argentino, Frankfurt am Main, Republica Federal de Alemania.
Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, U.S.A.
1993 Museo Municipal Arte Decorativo, Firma y Odilo Estevez, Rosario, Santa Fe, Argentina.
1991 Galería Jacques Martinez, Buenos Aires, Argentina.
1990 Darc, Córdoba, Pcia. de Córdoba, Argentina.
1986 Galería Jacques Martinez, Arte Contemporáneo, Buenos Aires.
1984 Galería Del Retiro, Librería Española, Buenos Aires, Argentina.
1983 Fundación Carbide, "El Artista y su memoria", Buenos Aires, Argentina.
Galería Sudan, Buenos Aires, Argentina.
1982 Museo de Artes Visuales, Santa Fe, Pcia. de Santa Fe, Argentina.
1980 Galería Altichiero, 3 Artistas, Buenos Aires, Argentina.
1979 Galería del Retiro, Librería Española, Buenos Aires, Argentina.
1978 Galería Borkas, Lima, Perú.
1977 Galería del Retiro, Librería Española, Buenos Aires, Argentina.
1976 Galería Arte Nuevo, Buenos Aires, Argentina.
1970 Galería del Triangulo, Buenos Aires, Argentina.
1966 Gente de Arte de Avellaneda, Pcia, de Buenos Aires, Argentina.
1965 Galería Galatea, Buenos Aires, Argentina.
1964 Gabinete de Estampas, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina.
Galería Wenger, Zürich, Suiza.
Galería Nice, Buenos Aires, Argentina.
1963 Galería Nice, Buenos Aires, Argentina.
1962 Galería Rubbers, Buenos Aires, Argentina.
Galería le Soleil Dans la Tête, París, Francia.
1960 Galería Läubli, Zürich, Suiza.
1959 Galería Rubbers, Buenos Aires, Argentina.
1958 Instituto de Arte Moderno, Lima, Perú.
1957 Galería Rubbers, Buenos Aires, Argentina.
Dirección De Artes Plásticas, La Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
1956 Galería Antígona, Buenos Aires, Argentina
Libros de Artista
“EL BOSQUE Y EL ÁRBOL” Gaby Messina
Foto personal de Mabel Rubli con comentarios. 2016.
“MI TÍA ANARQUISTA”
Caja entelada con imágenes fotográficas, artículos y documentos de la época.
39,5 x 39,5x10. 2013.
“CONMEMORACIÓN 30 AÑOS DE DEMOCRACIA DE ARGENTINA”
Caja doble entelada con imágenes fotográficas, ilustraciones de la época e intervención digital. 38 x 17 x 7,5. 2013.
Libro de artista entelado, materiales varios. 37 x 16 x 6 cm, 2012.
“PARA CORTAR LAS LÁGRIMAS”
Libro de artista entelado, materiales varios. 17 x 17 x 5 cm, 2012.
“LOS NIÑOS DE LA GUERRA”.
Libro de madera de 15x21x2 cm. Impresión digital, 2004.
“SIC TRANSIT GLORIA MUNDI”
Libro en madera de 15 a 21 x 2 cm. Papel hecho a mano. Fotografía sobre acetato. 2001.
"HISTORIAS IRLANDESAS O CRIATURAS DE IRLANDA"
Libro de artista; Mabel Rubli. Texto Jorge M. Taverna Irigoyen.
Realizado sobre papel hecho a mano de fibras de formio y banano por el Molino del Pan.
Técnica de impresión: transferencia al aguatinta, collage. Caja de madera realizada por Diego Espina,
en pinotea con cáscara de 46 x 46 x 7,5 cm. Fotos: Gustavo Lowry. 1999.
"UNA MUJER LLAMADA MANOLITA II"
Caja acrílica transparente de 40 x 40 x 6 cm. El libro contiene trece hojas negras de papel de formio, de 38,5 x 38,5 cm., tratadas exteriormente con proceso de impermeabilización, hechas a mano por Paula Hacker en el "Molino de Pan".
Técnica: Tinta, impresión digital a tinta y transferencia al aguatinta.
Realizado en 1999, Buenos Aires, Argentina.
"UNA MUJER LLAMADA MANOLITA I"
Caja acrílica transparente, de 40 x 40 x 6 cm. Contiene veintiséis hojas rojas de papel de formio, de 38,5 x 38,5 cm, tratadas exteriormente con proceso de impermeabilización, hechas a mano por Paula Hacker en el "Molino del Pan".
Técnica: Tinta, impresión digital a tinta y transferencia al aguatinta.
Realizado en 1999, Buenos Aires, Argentina.
"SOBRE ALGUNOS POEMAS DE ANTONIO MACHADO"
Serie de tres libros numerados en romano del I al III. Cuenta con cinco grabados originales impresos sobre papel Rives BFK en técnicas de aguafuerte, transferencia al aguatinta y textos en fotograbado por prensa calcográfica.
Colaboraron en esta edición Adriana Moracci en impresión de imagen; Paula Hacker en impresión de textos; Silvina Pérez en encuadernación, y Gustavo Lowry en fotografía.
Se terminó de imprimir en mayo de 1999.
"UN RETRATO PARA SYLVIA PLATH"
Libro acrílico de 50 x 50 x 6 cm. Transferencia y papel hecho a mano del Taller Molino de Pan. 1998.
"ESTELA PARA ARTHUR RIMBAUD"
Libro acrílico de 50 x 50 x 5 cm. Fotograbado y papel hecho a mano del Taller Molino del Pan. 1998.
“DE MAR A MAR”.
Mabel Rubli y otros. Biblioteca Nacional de Francia 1996.
"IN MEMORIAN M.D."
Libro de tapas forradas con tela de 11.5 x 16 cm. Desplegado 267 x 16 cm.
Contiene textos y dibujos en tinta china y collage sobre papel industrial blanco. Bs. As., 1991.